En la comarca de Anoia podemos visitar museos, ver castillos medievales, iglesias y torres, practicar el deporte en sus diversos senderos y rutas, volar en globo, montar a caballo, comer en buenos restaurantes y conocer los diferentes eventos de la comarca vende conocidos en todo el territorio.

Activitats a Rubió
globus

Vuelo en globo

Podemos contemplar viendo a menudo el vuelo de los globos aerostáticos volando por el cielo de este territorio. Existen diferentes empresas que ofrecen la experiencia de realizar un vuelo en globo.

Una experiencia emocionante y única que te llevará a contemplar los paisajes de Anoia desde las alturas.

Karting de Castellolí

En el pequeño pueblo de Castellolí, a unos 20 km, se encuentra la gran instalación del Parque Motor Castellolí para disfrutar de la adrenalina de la velocidad sobre ruedas.

El Karting es la única pista con características de un auténtico circuito de Fórmula 1 o Moto GP y tiene una longitud de más de 1.340 metros.
¡Un circuito único en toda Europa!

karting de castellolí
karting de castellolí
senderisme rubio

Senderismo y rutas ciclistas

La práctica del deporte en este territorio es casi perfecta para su orografía de gran y pequeño desnivel donde encontramos tanto barrancos, caminos frondosos, subidas estrepidantes, rutas circulares y senderos de gran recorrido.

Encontrará rutas de todos los niveles y para los más experimentados podrá enfrentarse a rutas más exigentes y técnicas!

Anoia, tierra de castillos

Adéntrate en la Anoia medieval visitando los castillos y torres que encontramos en todo el territorio. Las torres y los castillos de la Anoia datan de entre mediados del siglo X y mediados del siglo XI, todos de la época medieval.
Un gran patrimonio cultural que explica la historia de esta comarca.

¡Organiza una salida para visitar los diversos castillos medievales!

castell castelloli
castell castelloli
barri del rec

En Igualada,
eventos

Igualada, la capital de la comarca de Anoia, es una ciudad media de unos 41.000 habitantes, con una larga historia industrial en el sector de los curtidos y el textil.

Si queremos conocer más de este pasado industrial podemos visitar su Museo de la Piel y el Agua y la curtiduría de Cal Granotes, una antigua curtiduría del siglo XVIII reconvertida en museo; o dar una vuelta por el antiguo barrio del Rec de Igualada.

RUBIÓ​

En Rubió...
naturaleza, paz
y patrimonio

Su principal atractivo son la paz y la tranquilidad, pero si queremos combinar la tranquilidad con otras actividades, encontraremos tanto en el municipio como en la comarca motivos suficientes para ello.

Aparte de la observación de la naturaleza y de la vida en el campo podemos descubrir rincones como la fuente de Buïmira o de Torredenussa, o admirar las diversas construcciones de piedra seca que existen por todo el término municipal, llamadas barracas.

En Rubió podemos visitar la iglesia de Sta. María de Rubió, una construcción del siglo XIV, en la que conviven elementos románicos y góticos, con un excepcional retablo gótico en su interior.

Rubió
dolmen

También podemos hacer una ruta hasta las iglesias de San Pedro de Ardesa, del siglo XI-XII, la capilla de San Macario, pequeña ermita muy cerca de la casa, y la iglesia de San Martín de Masana, del siglo XII, rehecha al siglo XVII.

Otras opciones son el sepulcro megalítico de Pedrafita y el dolmen de los Tres Reyes, situados al pie de la carretera BV-1031, o la Blama de los bandoleros Marimon y Casulleres, al norte del municipio junto a la carretera de Les Maioles.

Por otro lado, podemos visitar también el parque eólico, inaugurado en 2005, al que se puede acceder por la carretera del municipio que atraviesa hasta la BV-1031. Desde la sierra de Rubió podremos contemplar las vistas de todo el territorio y de la imponente montaña mágica de Montserrat.

Sala d'estar

Vive una experiencia única
en una casa rural
con historia